Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Paletas aromaticas: arquitectura que emociona.

Imagen
  El aroma es el puente invisible entre tu casa y tu bienestar. Se usan para estimular emociones o estados de ánimo a través del olfato, que es un sentido súper potente a nivel emocional y de memoria. En neuroarquitectura o diseño consciente, sumar aromas a la experiencia espacial ayuda a reforzar la intención del lugar. Te dejo por aqui una guía simple con aromas según la intención del espacio y las sensaciones buscadas. 1. Espacios de descanso (dormitorio, rincón de lectura, meditación) Sensación buscada: Calma, contención, descanso. Aromas ideales (naturales): Lavanda: Relajante, ayuda a conciliar el sueño Manzanilla: Calmante, reconfortante Sándalo: Cálido, profundo, conecta con lo espiritual Incienso: Enraizante, ideal para meditación 2. Espacios sociales (living, comedor) Sensación buscada: Bienestar, calidez, apertura. Aromas ideales: Canela + naranja: Invitan al encuentro, dan sensación de hogar Vainilla: Dulce y reconfortante, pero sutil Cedro o pino: Madera viva...

Oxitocina: diseñar para el vínculo

Imagen
En cada proyecto que diseño, no solo pienso en cómo se va a ver un espacio, sino en cómo va a sentirse habitarlo . Trabajo con una mirada que integra principios de la neuroarquitectura para crear entornos que generen bienestar real y profundo. Uno de los pilares más hermosos de esta disciplina es entender que ciertas experiencias —como el contacto humano, la confianza y la calma— estimulan en nosotros la liberación de oxitocina, una hormona asociada al placer, el apego y el cuidado. Y sí: los espacios también pueden ser una fuente de oxitocina. Por eso, en cada diseño busco que el espacio: Invite al encuentro , a compartir tiempo de calidad con quienes amamos. Contenga y abrace , a través de formas suaves, texturas cálidas, luces que nos hagan sentir a salvo. Nos conecte con lo natural, porque la presencia de plantas, vistas verdes o el sonido del agua nos devuelven al centro. Represente nuestra esencia real , porque cuando un espacio habla de quienes somos, el vínculo con él se vuelv...