Entradas

Paletas aromaticas: arquitectura que emociona.

Imagen
  El aroma es el puente invisible entre tu casa y tu bienestar. Se usan para estimular emociones o estados de ánimo a través del olfato, que es un sentido súper potente a nivel emocional y de memoria. En neuroarquitectura o diseño consciente, sumar aromas a la experiencia espacial ayuda a reforzar la intención del lugar. Te dejo por aqui una guía simple con aromas según la intención del espacio y las sensaciones buscadas. 1. Espacios de descanso (dormitorio, rincón de lectura, meditación) Sensación buscada: Calma, contención, descanso. Aromas ideales (naturales): Lavanda: Relajante, ayuda a conciliar el sueño Manzanilla: Calmante, reconfortante Sándalo: Cálido, profundo, conecta con lo espiritual Incienso: Enraizante, ideal para meditación 2. Espacios sociales (living, comedor) Sensación buscada: Bienestar, calidez, apertura. Aromas ideales: Canela + naranja: Invitan al encuentro, dan sensación de hogar Vainilla: Dulce y reconfortante, pero sutil Cedro o pino: Madera viva...

Oxitocina: diseñar para el vínculo

Imagen
En cada proyecto que diseño, no solo pienso en cómo se va a ver un espacio, sino en cómo va a sentirse habitarlo . Trabajo con una mirada que integra principios de la neuroarquitectura para crear entornos que generen bienestar real y profundo. Uno de los pilares más hermosos de esta disciplina es entender que ciertas experiencias —como el contacto humano, la confianza y la calma— estimulan en nosotros la liberación de oxitocina, una hormona asociada al placer, el apego y el cuidado. Y sí: los espacios también pueden ser una fuente de oxitocina. Por eso, en cada diseño busco que el espacio: Invite al encuentro , a compartir tiempo de calidad con quienes amamos. Contenga y abrace , a través de formas suaves, texturas cálidas, luces que nos hagan sentir a salvo. Nos conecte con lo natural, porque la presencia de plantas, vistas verdes o el sonido del agua nos devuelven al centro. Represente nuestra esencia real , porque cuando un espacio habla de quienes somos, el vínculo con él se vuelv...

¿Y si el verdadero cambio empezara por casa?

Imagen
Hay palabras que llegan justo en el momento indicado, y este fragmento del libro de Omar Valen fue una de ellas. Me hizo pensar en cómo el entorno que habitamos no solo refleja nuestro estado interior, sino que también puede transformarlo. La casa como un espacio de poder, como una aliada en nuestro proceso, como un espejo de la vida que queremos construir. Les comparto este pedacito que me inspiró: "...Lo diré brevemente. Si quieres tener una energía extraordinaria y además conservarla la mayor parte del tiempo, entonces transforma tu casa. Es cierto que el poder está en tu interior, pero si no haces nada en el exterior de manera simbólica, el poder se esfuma de tu vida. Crear un espacio ideal es enviarle al Universo la señal de que estás listo para vivir una vida extraordinaria. Transforma tu casa, píntala, agrégale color, usa los principios del Feng Shui para ordenar los muebles, repara lo dañado, remodélala, integra plantas, adopta mascotas y si te funciona ponle ...

Neuro-arquitectura, el encuentro entre la técnica y el alma

Imagen
Cada ambiente que habitamos nos habla. A veces susurra, a veces grita. Nos calma o nos inquieta. Nos abraza o nos aleja. Diseñar un hogar no es solo elegir colores o muebles: es crear una experiencia que se vive con el cuerpo entero. Involucra un proceso lento. Considero que una decisión apresurada es también un resultado con el que tendrás que convivir... y que tal vez no disfrutes. Yo quiero lo contrario: que tu hogar te abrace, te dé paz, te alivie del ritmo del día. Por eso, si elegís este servicio, quiero que sepas que: No vamos a resolver todo en una reunión de una hora. El diseño de un espacio que te represente lleva tiempo, charlas, revisiones y sobre todo escucha atenta. No se trata de apurar, sino de construir algo con sentido . Los metros cuadrados no son un límite, ni para vos ni para mí. La calidad del espacio no depende del tamaño, sino de cómo se habita. Cada rincón puede ser significativo si responde a tus verdaderas necesidades. No se trata de lo que está de moda, sino...